“Mis dirigidos no me entienden”
Cuantas veces escuchaste en la galería: !A este técnico le falta carácter no lo respetan los jugadores¡ o ¡Ese entrenador no le saca el máximo potencial a Matias!, en este articulo aprenderas a reconocer que tipo de liderazgo se desarrolla en la actualidad.
Según Gardner (1995), el líder se define como la persona que tiene la capacidad de influir en los pensamientos, conductas y emociones de otros. Por ende, la persona que cumple el rol de líder tiene la responsabilidad de generar un impacto a distintos niveles en su(s) liderado(s), movilizando a éste o éstos y orientando hacia las metas prestablecidas.
El entrenador cumple de manera inherente la función de líder en el deporte. Anteriormente se decía que se nacía con este tipo de conductas o rasgo, después que se adquiría a través del aprendizaje, lo cierto es que en la actualidad a nivel de empresas, de educación y deporte, el modelo teórico desde el cual se entiende y trabaja el liderazgo tiene que ver con lo interaccional-situacional, donde se entiende como un servicio que el líder brinda al grupo, no existiendo un estilo único de liderazgo , sino uno que es el más adecuado para la situación y para los dirigidos.
¿Se adaptan ellos o yo ?
Según los actuales paradigmas es el líder quien adapta sus estilos de conducción y comunicación, ya que las características del contexto y de sus propios liderados son dinámicas y cambiantes.
Entonces, son las demandas del ambiente las que harán que el líder se desenvuelva a través de distintas conductas. Este enfoque entiende que son dos grandes tipos de conductas los que se juegan en el liderazgo llamado situacional:
- Las conductas de apoyo socio-afectivo
- Las conductas de dirección enfocadas en el rendimiento y la tarea.
El estilo adecuado que el entrenador deberá implementar se jugará en función de lo que necesiten sus liderados y la situación requiera más o menos conducta de apoyo y/o conducta de exigencia de rendimiento.
¡Quieres aprender a leer a tu(s) liderado(s) a nivel de ideas, emociones y comportamientos? ¿saber en qué momento relacionarse socio-afectivamente con éste o éstos y en qué momento exigir el cumplimento de una tarea? ¿cómo comunicarles las decisiones que tomas y controlar las emociones asociadas desde tu rol de líder?
Por ultimo no dejes de consultar en O-Work, Medical & Training Center, y conocer su programa de Liderazgo y comunicación efectiva que facilita la Unidad de Psicología